(Certificado por International Association of Infant Massage y AEMI). Consta de 5 sesiones de 90 minutos cada una, una vez por semana durante cinco semanas consecutivas. Destinado a familias con bebés entre 0 y 12 meses. Hablaremos de los roles dentro de la familia, la conciliación, la necesidad de tener tiempo de autocuidado, los momentos de pareja tras la llegada de nuestra criatura y herramientas de conexión con ellas.
Sesiones de hora y media donde conocer el mundo del porteo, la lactancia, los pañales de tela, alimentación complementaria autorregulada, movimiento libre, sueño infantil, parto y postparto, conflictos y emociones… Son sesiones en las que se parte de una base «teórica» y donde se propicia el debate y el compartir de lo que cada familia vive en su hogar.
– ¿Cuáles son las claves de un porteo seguro?
– ¿Qué necesidades afectivas tiene un/a recién nacido/a?
– ¿Cuál es el portabebés ideal?
– Conoceremos y podréis probar diferentes tipos de portabebés.
– ¿Cómo es el sueño de les bebés?
– ¿Químicos y cosmética natural para tu peque?
– ¿Diferencias entre el apego seguro e inseguro?
– ¿Cuándo comienzo a lavarle los dientes?
– ¿Qué es el movimiento libre?
– ¿Es necesario realizar una estimulación a les bebés?
– ¿Qué son los hitos del desarrollo?
– Seguridad en el hogar, espacios adecuados a las necesidades de l@s bebés.
– ¿Qué es la AC y por qué una autorregulación?
– ¿Cuándo empezar?
– ¿Cómo empezar?
– Tips sobre el tema.
– Miedos y dudas comunes.
Hablaremos sobre el postparto inmediato, sobre esa encrucijada entre creencias e instinto, de lo que supone ser ama y/o aita, veremos la importancia del sostén emocional en esta etapa, la relación mamá-bebé y el papel del padre…
Hablaremos sobre diferentes creencias erróneas acerca de la lactancia materna.
Conoceremos algunos aspectos clave a la hora de dar el pecho y podrás consultar tus preguntas.
Hablaremos sobre los pañales de tela, sistemas y tipos, materiales, cómo lavarlos, almacenaje…
Hablaremos sobre los miedos de cara al parto, sobre los mitos y creencias sobre éste momento y veremos qué es verdaderamente importante saber para el día del nacimiento de tu bebé.
Son sesiones donde a través de ejercicios, dinámicas y juegos, llevamos nuestro foco al cuerpo y a todo lo que se mueve en él. Durante una hora el movimiento consciente y la atención plena nos conecta con nuestra rabia, miedo, alegría, tristeza, frustración, orgullo, sorpresa y todo aquello que habita en nosotras. Una vez reconocido, ponemos palabra a esa emoción para poder gestionarla de manera agradable.
Todo el material necesario para realizar ambas actividades lo proporcionarán el equipo de Dordoka y Ene Amatxo.
A las familias lo único que se recomienda traer es una muselina para apoyar a su bebé (en caso de que se quede a gusto en esa postura) y que tenga contacto con algo que huele a su hogar, además de ropa cómoda ya dependiendo de la sesión nos sentaremos en el suelo.
Detrás de este proyecto se encuentra Eneritz Allue Pérez, diplomada en Magisterio de Educación Primaria y T.A.S.O.C.
La infancia es una de sus pasiones y por ello ha realizado diferentes formaciones, cursos, seminarios y charlas relacionadas con este tema.
Su trabajo se basa en el acompañamiento de los momentos vitales como son el embarazo, parto, postparto y crianza, procurando y dando las claves para que los procesos reproductivos y sexuales de las mujeres sean placenteros, donde la infancia sea respetada y las familias disfruten del camino con información contrastada en la mano.
Ene Amatxo se fundamenta en la importancia del contacto, el respeto a los ritmos vitales de cada persona y la necesidad de afecto que todas las personas tenemos, apostando por una crianza respetuosa con los ritmos y necesidades del/la bebé, la familia y el planeta.
Venimos de una manera tradicional y autoritaria y este cambio de paradigma lo creamos entre todas, en esa tan necesaria TRIBU.
Copyright 2023 ©
Diseño y desarrollo by Somos tu Dosis